¿Qué tengo que hacer si me planteo una adopción?

Es muy importante que en este proceso prestes atención a la información que a continuación vamos a darte. Son consejos y bases para que conozcas el proceso que nosotros consideramos necesario a la hora de tomar esa gran decisión.

Luego podrás acceder al apartado donde conocer todas las historias de nuestros gatos y también plantearte el hecho de venir a conocerlos en persona a nuestro local, en Carrer de la Fosca 2, de Nou Barris. Esto también nos ayuda a poder conocerte y ayudarte a encontrar aquel michi que mejor se adaptaría a ti.

1. ¿Cachorro o adulto?

Es probable que te haga ilusión adoptar un cachorro antes que un gato joven o adulto. Es algo que entendemos, es una etapa preciosa, pero antes debes saber que con cualquiera de los dos encontrarás ventajas.

Si te decides por el cachorro, debes tener en cuenta que tienen muchísima energía y necesitan jugar incansablemente. Además, la educación es clave. Antes de adoptar, pregúntate si dispones del tiempo necesario. Si no tienes otro gato en casa, lo ideal es adoptar dos para su desarrollo social y emocional.

Adoptar un gato joven o adulto permite escoger el carácter más afín a ti. Hay gatos cariñosos, independientes, juguetones o tranquilos. Si buscas un compañero acorde a tu ritmo de vida, un gato adulto es una excelente opción.

2. ¿Es mejor solo o acompañado?

En la mayoría de los casos, es mejor que los gatos tengan compañía de otro gato. Existe el dicho: «Dos siempre es mejor que uno». La compañía entre ellos mejora su calidad de vida, juegan, se mantienen en forma y su ausencia no se vuelve tan pesada.

Sin embargo, hay gatos que prefieren estar solos. Es importante evaluar el carácter del gato antes de adoptar, pues algunos pueden tener dificultades para adaptarse a otro gato tras mucho tiempo viviendo solos.

3. ¿Hay más animales en tu hogar?

Si ya tienes animales en casa, es esencial realizar una adaptación adecuada. No se puede asumir que las presentaciones serán perfectas solo porque tu mascota actual nunca ha mostrado signos de agresividad.

Los cambios generan estrés en los animales. Aunque algunos son dóciles, pueden pasar por momentos difíciles. No dudes en pedirnos ayuda para que la adaptación sea lo más cómoda posible. Queremos que tanto los gatos adoptados como los adoptantes y los animales que ya tengas en casa estén bien.

Puedes rellenar el formulario de adoptantes y esperar que nosotros te contactemos o escribirnos un mensaje a través de WhatsApp al 699.16.37.93 o a través del formulario de contacto de la web para quedar con nosotros.

↓ PREGUNTAS FRECUENTES ↓

Adoptar un animal no solo significa tomarlo como propio, sino ser responsable de él, sus cuidados y necesidades. Por lo tanto, se realiza un acuerdo de adopción en el cual se reflejan los derechos y deberes sobre el animal que se adopta, entre los cuales están cubrir las necesidades veterinarias básicas, tales como la desparasitación, la colocación del microchip, la primera vacuna, el test para la detección o descarte de Leucemia e Inmunodeficiencia, así como el compromiso a la esterilización. Por ello, el adoptante se compromete a realizar el donativo pactado con la asociación para cubrir parte de los gastos económicos del gatito que adopta. Ya que dicho donativo no cubre todos estos gastos al 100%, pero sí nos ayudan en parte a cubrirlos.
Cuando se realiza una acogida, dicha persona se compromete a cuidar del gatito en su hogar, PERO de forma temporal; ya sea mientras se encuentra en proceso de adaptación (es decir, un hogar temporal y previo a la adopción de su familia definitiva) o mientras se le busca a este un hogar definitivo. Por lo tanto, eres responsable de cubrir sus necesidades básicas y de avisar a la asociación para que lo lleve al veterinario en caso de que sea necesario.
Adoptar, en cambio, significa que pasas a ser el propietario del animal y te haces responsable de cubrir cualesquiera que sean sus necesidades el resto de su vida, como también de sus gastos veterinarios en el futuro. Los animales no son juguetes, por lo que los adoptantes deben tener muy clara la decisión de entrar a uno en su vida.
Para poder adoptar, deberás comunicarte con el/la responsable de las adopciones (escríbenos un mail o por WhatsApp), y te citaremos para conocernos y valorar la afinidad que tanto tú como el gatito que quieras adoptar podríais tener, así como aconsejarte y solventar tus dudas sobre los gatitos que tenemos en adopción, pues quizás hay otros que son potencialmente más compatibles contigo y tu estilo de vida.
Después, podrás visitar los gatitos en adopción en sus respectivas casas de acogidas si no están en el local donde nos encontramos. Si las dos partes estamos de acuerdo, rellenarás el formulario de adopción, y cuando encontremos a tu michi ideal, tan solo faltará firmar el contrato de adopción para poder empezar una nueva vida juntos.
Efectivamente. Desde hace algunos años, todas las asociaciones estamos trabajando muy duro para encontrar y solucionar los problemas que surgen cuando se tienen gatos en el hogar. Hasta el momento, el peor momento en la vida del animal y también de sus papis, ha sido caerse de ventanas y/o balcones.
Es un peligro no tener protecciones, y hemos tenido que presenciar horrores en la vida de muchos gatos que no estaban protegidos. Por lo que es completamente obligatorio contar con redes en todos los espacios entre el piso o la casa y el exterior (calle). No es un capricho, es una seguridad. Por su salud, por vuestra tranquilidad y, por último, para vuestro beneficio. Porque los costes de las operaciones y el trauma que conllevan esas caídas pueden durar años.
Es inviable adoptar con nosotros sin aceptar dicha condición.